Monday, November 21, 2016

Noticias científicas

https://youtu.be/e_9Oa8SPi_4 Las noticias científicas de la semana

Thursday, November 17, 2016

Recomendación musical 4

Mi playlist de pop: https://open.spotify.com/user/22p6kf64o56yvacovyb34vsvi/playlist/6wBwWPXEfs0nODPEj0YU02

Recomendación musical 3

Mi playlist de música en español y latina:
https://open.spotify.com/user/22p6kf64o56yvacovyb34vsvi/playlist/1JI8LVOVWWuSw0QHW1ySmB

Recomendación musical 2

Recomendación musical: mi playlist de Rap y hip-hop en ingles. 
https://open.spotify.com/user/22p6kf64o56yvacovyb34vsvi/playlist/4db4jdRBxLR23nperOpaa5

Recomendación musical 1

Recomendación: mi playlist de rock y alternativo de Sporify. 
https://open.spotify.com/user/22p6kf64o56yvacovyb34vsvi/playlist/6q7q2X0srnEe7cAKt7mhbA

Recomendación YouTube

https://youtu.be/sC_hSwQ5IFU Sigan ese canal. Es muy Bueno. 

LV

No todos los días se funda una de las marcas más poderosas, exitosas, imitadas y reconocibles de la industria de la moda. Probablemente poco o nada podía imaginar su fundador, Louis Vuitton, que el negocio de maletas y bolsos que abrió en París en los años 50 del siglo XIX llegaría a ser una de las marcas de referencia a finales del siglo XX.
El buen hacer, la calidad de los materiales y la exclusividad de los diseños convirtieron a Maison del la L y la V, historia viva del los últimos siglos, en un referente de la marroquinería de lujo. El éxito pasó de padres a hijos y de hijos a nietos hasta lograr ser, con su fusión en 1989 con Moët Hennessy, el mayor conglomerado de grandes nombres que es hoy en día, un auténtico nuevo modelo de empresa global y todopoderosa.
Logrado prácticamente todo en su ámbito, en 1997, Louis Vuitton decidió lanzarse a la conquista del prêt-à-porter. Para ello contrataron y dieron carta blanca a un joven diseñador neoyorquino -procedente de Perry Ellis y responsable de la difusión y popularización del movimiento grunge- llamado Marc Jacobs. La empresa, con una tradición legendaria, había encontrado en un amante de lo retro -“el romance está en el pasado y en el presente: eso es lo más importante para mí”- a la horma perfecta para sus nuevos zapatos. Así comenzó un idilio que dura hasta hoy. Culpable de las últimas fiebres del mundo de la moda como la obsesión por el ladylike de los 50, el amor por el vintage o las capas sobre capas de ropa, el responsable y director creativo de las líneas femenina, masculina y crucero -además de su marca, Marc Jacobs, y de su segunda línea, Marc by Marc Jacobs- de Louis Vuitton es uno de esos pocos diseñadores capaces de predecir, temporada tras temporada, las tendencias que arrasarán sobre las pasarelas e inundarán las calles. “Creo que la moda depende y vive del cambio, y eso es precisamente lo que me fascina”, comenta él.
Uno de los puntos fuertes de la marca, y del propio Marc Jacobs, han sido sus colaboraciones con diferentes creadores y artistas, desde la directora, musa y amiga de Jacobs, Sofia Coppola, pasando por el rapero Pharrell Williams o el japonés Murakami. “Todos son muy diferentes, pero tienen algo en común: son muy interesantes, tienen energía, curiosidad, sentido de la aventura y amor por diferentes manifestaciones de la cultura popular”, comenta el diseñador al respecto. 
Después del desfile de primavera-verano 2014Marc Jacobs anuncia que abandona la casa de moda tras más de 15 años para centrarse en su propia marca. El francés Nicolas Ghesquière, procedente de Balenciaga, es el encargado de sustituirle.

Mi auto Fav.

Saint Tropez, sol, y dos personas mas. Quieres andar en un exclusivo convertible pero los Rolls y Bentleys son muy "de señores" y en los deportivos más exclusivos sólo caben dos personas. El S63 Cabriolet "Edition 130" es lo que buscas.
Pocos saben que Mercedes-Benz es el productor de autos más viejo en el mundo, y con el Edition 130 celebran 130 años de historia y exclusividad de una manera que sólo pocos podrán disfrutar pero muchos podrán admirar.
Éste S63 Cabriolet cuenta con una pintura de alto brillo exclusiva llamada "alubeam silver" complementada por un techo de tela rojo y rines de 20 pulgadas y 10 brazos color negro mate con filos plateados.
Dentro del convertible encontrarás un interior que está terminado en la exclusiva piel nappa de Designo en colores rojo/negro u opcionalmente gris/negro, rematando con terminados AMG en fibra de carbono o en terminado negro piano. En la consola central encontrarán una placa conmemorativa al igual que en el brazo central del volante la cual menciona que el auto está limitado a 130 unidades.
Además de esto cada uno de los 130 clientes que adquieran uno de estos recibirá un paquete "de bienvenida" con un llavero Edition 130, una caja de aluminio para entregar la llave, y una cobertura de auto hecha a la medida con la leyenda "Edition 130 – 1 of 130" en bordado.
Como recordatorio, la fuente de propulsión del AMG S63 es un V8 de 5.5 litros, bi-turbo, que produce 577 hp y 663 lb/ft de torque, suficiente para catapultar el auto de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada de 250 km/h.
El Clase S Cabriolet fue escogido como el auto conmemorativo de los 130 años ya que su forma es parecida a la del primer auto de la marca.

Inicios de Apple

El año 1976 es clave, no sólo para Steve sino también para Apple, más particularmente porque en este momento nació la compañía de la manzana. Dicho de otro modo, en el garaje de una casa, Jobs, Wozniak, y Ronald Wayne, fundaron Apple. Más tarde, recibieron financiación por parte de Mike Markkula pero lo importante de este momento fue la creación y el lanzamiento de Apple I, la primera verdadera computadora hogareña. Jobs comenzó a mostrarse como líder desde aquel entonces: empujo el desarrollo de los equipos Mac y entendió hacia donde debía ir el futuro. Es decir, ya desde esta temprana etapa de la compañía, Steve Jobs se mostró como un gran líder y visionario, algo que, inesperadamente, tendría un impacto negativo.
Hacia 1978, Apple estaba expandiéndose y necesitaba de más personas, de más profesionales capacitados que asuman diferentes roles para su funcionamiento. A partir de este momento, se contrató personal y entre estas personas es posible destacar a Mike Scott de National Semiconductors, quien asumió el rol de CEO en algunos de los años más difíciles de la empresa. Más tarde, en 1983, Steve convenció a John Sculley para que abandone Pepsi-Cola y se una a Apple. 
Para muchos, los siguientes años de apple fueron maravillosos: se lanzó Publicidad del superbowl 1984 y Steve presentó el Macintosh a un público tremendamente exaltado y entusiasta. Este fue el primer pequeño ordenador con interfaz gráfica que tuvo éxito comercial. Ahora bien, como adelanté hace instantes, para muchos estos años de Apple fueron maravillosos pero no lo serían del todo para Steve jobs. Descrito por algunos como una persuasivo y carismático director, para otros empleados Jobs era un manager temperamental y errático. Con el tiempo, hacia finales de 1984, la relación entre Jobs y Sculley se deterioró, y a finales de mayo de 1985 (luego de una lucha de poderes internos, de una estrategia por conseguir aliados y seguidores) Sculley despidió a Jobs. En simple español, el fundador de Apple fue echado de la compañía que él creó. Muchísimos años más tarde, en una mezcla de reflexiones que fusionaban optimismo y un análisis de su trayectoria, Jobs confesó que haber sido despedido de su compañía fue lo mejor que podría haberle sucedido

Mont Blanc

Repaso a la historia

Cada una de estas propuestas tiene un sentido histórico que evoca el origen de la marca, cuando en 1906 un comerciante, Alfred Nehemias, y un ingeniero, August Eberste, se aliaron con Claus Voss para crear un instrumento de escritura que debía resultar revolucionario. Los dos primeros habían estado en América y habían comprobado in situ los avances mecánicos introducidos en las estilográficas. A su llegada a Hamburgo pusieron en marcha la ‘maquinaria’ para lograrlo, y el resultado fue un instrumento de tecnología estanca y dotada de un émbolo que iba a cambiar el sentido de la escritura.
Era el comienzo, aunque el nombre de Montblanc no llegaría hasta 1910. Hasta entonces, era Simplo Filler Pen Co, y su primera ‘estilográfica’ de calidad fue una safety filler que respondía al nombre de Rouge et Noir (1909). La llegada de la estrella blanca de seis puntas no se demoró mucho tiempo, y no era otra que el símbolo de la excelencia, que a los creadores de la marca se les ocurrió identificar con la cumbre más alta de Europa.
Y acertaron, porque se convirtió en el emblema de la compañía y en la mejor representación de la innovación, funcionalidad y estilo que han procurado siempre en Montblanc. Con un elemento destacado en esta simbiosis de funcionalidad y forma, la que marca el año 1924, cuando entra en escena la estilográfica Meisterstück, el instrumento de escritura más conocido, sobre el cual Montblanc  ha edificado una parte de su éxito.

Huracan

Lamborghini presenta el nuevo Huracán LP610-4, el sucesor del Gallardo que se supone es una revolución de diseño.
Equipado con el una evoluciónd del motor V10 5.2 litros naturalmente aspirado, la cual cuenta con una nueva tecnología de "Inyección Directa Estraftificada", que mejora la potencia y reduce el consumo, llevando al diez cilindros a producir 602 hp a y 413 lb-ft de torque.
La potencia es llevada a las cuatro ruedas mediante una caja secuencial de 7 velocidades y doble clutch. La aceleración de 0-100 km/h toma 3.2, a 200 km/h 9.9, y se superan los 325 km/h. Esto es gracias a las cualidades ya mencionadas además de una construcción ligera y un chasis con un diseño híbrido ligero que combina aluminio con fibra de carbono, hacen que el Huracán pese 1,422 kg en seco.
Otro equipo de serie en el Huracán incluye frenos de cerámica de carbono, y la dirección de radio variable "Lamborghini Dynamic Steering”, mientras que la suspensión con control magneto-reológico de amortiguadores serán opcionales.
Siendo crítico, puedo decir que el diseño del auto es bastante "equis" y muy lejano de ser una real revolución del Gallardo, sino más bien una combinación de éste con un Aventador. No lo veo como un nuevo auto, sino como una mejora de algo que ya existía.

Recomendación

Bueno, en este blog me gustaría hacerles una recomendación de unos videos que me hacen reír mucho. (Añadir https://)
youtu.be/jp9l4uB86j4
youtu.be/H1IdbhOiPuQ
youtu.be/7icptfYCTBo